top of page

Tortugas marinas

Existen siete especies a nivel mundial.

olive ridley.png

Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea)

La Tortuga golfina es la especie más abundante a nivel mundial. A diferencia de otras especies de tortugas marinas y se caracteriza por presentar tres diferentes estrategias de reproducción (solitario, arribada y mixto). Su estatus actual es Vulnerable, aunque dentro de los mares mexicanos continuos siendo clasificado como en peligro de extinción.
A nivel mundial la investigación sobre esta especie ha estado dominado por las caracterizar las tortugas golfinas de arribadas a pesar que los números de tortugas golfinas solitarias son comparables a las de arribada (Abreu-Grobois y Plotkin, 2007). Esto ha resultado a una falta de información sobre las tortugas golfinas de anidación solitaria los cuales presentan diferencias no solo de comportamiento, pero también fisiológicamente a las de arribada.
La madurez sexual se cree que se alcancen entre 10 a 13 años de edad (Zug el al. 2006)
En el Pacifico Oriental Tropical se estima una abundancia de 1.39 millones de adultos y juveniles de tamaño grande con la abundancia verdadero siendo mayor cuando se considera juveniles de tallas menores (Eguchi et al. 2007).
Debido a su abundancia relativa, la tortuga golfina ha sido el enfoque de la mayoría de los Centros de Conservación de Tortugas Marinas en el Pacifico mexicano.

Tortugas marinas: Grants
bottom of page